La difusión de un mensaje claro a todos los sectores de la población es clave para detener la expansión del coronavirus. Que resulte efectivo o no depende tanto del contenido como de la fuente que lo difunde. En la era de las redes sociales, los llamados “influenciadores” (del término anglosajón influencer) juegan un papel fundamental en la concienciación de los más jóvenes.
¿Qué es un influencer?
Los influencers son las nuevas personas de referencia de la cultura digital. Se especializan en un tema e interés concreto, validan y generan contenido, pero además crean participación activa en las redes sociales. Un influencer no se convierte en tal por el número de seguidores de su cuenta, sino por el vínculo e interacción real de su audiencia, lo que se denomina engagement.
Avalados por su credibilidad, experiencia y alcance, la opinión de los influencers tiene mucho peso en la pandemia precisamente porque la mayoría del público juvenil que les sigue confía en la veracidad de sus comentarios. Lo que recomiendan y publican en plataformas digitales como YouTube, Tik Tok o Instagram, no cae en saco roto: convencen.

Existen distintos tipos de influenciadores en función de sus cifras de seguidores: los mega influenciadores son personajes famosos (actores, modelos, deportistas, etc) que sobrepasan el millón de fans. Los macro se encuentran en el rango de entre 100.000 y un millón. Los micro, entre 1.000 y 100.000. Los nano influenciadores no sobrepasan los 1.000 seguidores.
Campañas de concienciación
Conocedores del impacto que los influencers ejercen en las redes sociales, los gobiernos acuden a ellos como canal de comunicación, puesto que más de un 70% de los jóvenes de entre 16 y 30 años se informa a través de las mismas.
El Ministerio de Sanidad de España ha lanzado una campaña que, bajo el hashtag “EsteVirusLoParamosTodos y “NoLoTiresPorLaBorda”, busca sensibilizar a la población joven sobre la importacia de seguir las medidas de prevención contra la covid-19. En apoyo a esta iniciativa se ha sumado una larga lista de celebridades y personajes públicos, entre los que se incluyen los concursantes de Operación Triunfo.
En un intento de implantar el servicio de rastreo de contagios del Servicio de Salud Inglés (NHS), el gobierno británico financia a influencers de gran popularidad en el Reino Unido que colaboren en la promoción de la aplicación móvil.

La Organización Mundial de la Salud ha dado un paso más allá al recurrir al influencer virtual Knox Frost para recaudar fondos y divulgar información veraz sobre la covid-19. Los seguidores de este perfil diseñado por ordenador suman ya el millar en Instagram.
Deja una respuesta